Limpiar taller en casa

¿Dónde puedo montar mi taller en casa?

Lo mejor es armarlo en un lugar donde el ruido, el polvo y el espacio no sean un problema. Pero también hay otras consideraciones a tener en cuenta, como la humedad, la luz y la ventilación. Consulte nuestra guía que lo ayudará a elegir continuar, donde sea que decida agregar su propio espacio de trabajo.

¿Está considerando un taller en el ático?

Primero, asegúrese de que su ático sea lo suficientemente alto. ¿Serás capaz de ponerte de pie o transportar tablas altas de madera? Luego, considere su ruta de acceso: las escaleras empinadas son riesgosas cuando mueve materiales pesados, herramientas y proyectos terminados.

Y no olvide probar los pisos de su ático para asegurarse de que sean lo suficientemente fuertes como para complementar su taller, y asegúrese de que haya una ventilación adecuada instalando un extractor de aire. Para informarse sobre el taller del ático de Todd Fratzel, visite Construcción y mejora de viviendas, entre los muchos sitios que ha creado. La mayoría de la gente no consideraría poner un taller en su dormitorio, pero para este estudiante universitario dio la apariencia de ser, con mucho, la opción más práctica. Una opción menos extenuante para muchos propietarios será crear un taller en un dormitorio u oficina libre.

De esa manera, preocupaciones como la seguridad, el ruido y la calidad del aire no perturbarán la habitación en la que se acuesta cada noche. Si tiene la suerte de existir en un clima cálido, como lo tiene Timothy Dahl, creador de Charles and Hudson, la mejor opción para una estación de trabajo podría ser su propio patio trasero.

Cuando sus herramientas puedan ser extremadamente ruidosas, mantenga buenas relaciones con los vecinos o causará problemas en su bloque. Además, siga de cerca el pronóstico de la próxima tormenta eléctrica y asegúrese de tener un espacio interior informado para guardar suministros y herramientas para evitar que los fenómenos atmosféricos o las plagas perturben su trabajo.

Lo ideal: Taller independiente

Si te tomas en serio tu oficio (los miembros de la familia están realmente hartos de tropezar con restos de madera), un taller independiente podría ser para ti. Esta opción le brinda un control creativo completo: es posible elegir hacerse con un cobertizo prefabricado o construir su propio taller desde cero. Asegúrese de permitir una gran cantidad de luz natural o eléctrica, y haga una ventilación adecuada por seguridad. El taller en el sótano puede ser un hábitat familiar para muchos manitas de fin de semana.

Esta ubicación es ideal porque está aislada del resto de la casa, por lo que permite una parte de insonorización y mantiene el serrín fuera de la casa. Además, ofrece, sin embargo, un desafío excepcional: la humedad. Asegúrese de tener buena ventilación y también un deshumidificador, si es necesario, porque la humedad excesiva puede arruinar sus herramientas en poco tiempo. Un taller en el garaje es maravilloso porque está relativamente separado de su propiedad, y las puertas del garaje permiten la disponibilidad al asegurar nueva maquinaria para trabajar la madera. Muchos garajes también ofrecen un amplio espacio para el almacenamiento de herramientas incorporando también un banco de trabajo sin comer espacio dentro del lugar de estacionamiento de los vehículos.

¿Poco espacio en el taller?

Si tiene poco espacio, querrá considerar convertir una cómoda clásica en un mini taller. Los cajones debajo ofrecen área de almacenamiento, y una tapa de madera noble de tamaño considerable puede servir como banco de trabajo. Además, es tan compacto que uno podría guardarlo en casi cualquier lugar y sacarlo solo si lo desea. Si tiene el dinero para contratar a un personal de mantenimiento para cada problema doméstico, adelante.